Entonces viene la pregunta:
¿Qué solución podemos dar a este problema? 
No es nuevo hablar de hacer una armada base con una trifurca en su extremo final, la cual debe llegar muy cerca del lugar siniestrado, y desde ahí desplegar armadas de ataque rápido, pero no se ha definido como llevar las armadas rápidas hasta ese punto de una forma cómoda y fácil en cualquier condición de terreno o de distancia.
Para este punto se propone una forma simple, la cual nos permitirá, actuar de forma ordenada, rápida y eficientemente, además de permitirnos actuar en muchas otras condiciones de trasporte de armadas como al interior de edificios, fábricas, supermercados, pastizales, etc.
Su nombre aún no esta definido en Chile, pero en Santiago las llaman armadas
“cunas” y su nombre en ingles es
“High Rise Hose”, algo así como
mangueras para edificios altos debido a su facilidad para transportarlas subiendo las escaleras interiores de los edificios.
Son 3 o 4 tiras (38 mm. o 50 mm.) preconectadas y con un pitón también conectado, las cuales se ordenan en asas y se aseguran con correas con velcro o broches plásticos. La longitud de las asas dependerá de la cantidad de tiras que se coloquen, pero para 3 tiras se recomienda 1.5 mt.
Este sistema, nos permite colocarnos la armada sobre uno de nuestros hombros y avanzar hasta el extremo final de la armada base, hasta la conexión a una red seca, hasta una motobomba (en caso de 10.2), conectarnos y desde ahí hacer nuestro trabajo… ir en busca del fuego para su extinción.