
Empezaré por nombrar sus caracteristicas y para que sirve.
TIF8800A Detector de Gas Combustible
Caracteristicas :
- Detecta Gases Combustibles
- Respuesta Instantanea
- Calentamiento Automático de Punta
- Sensibilidad Ajustable
- Señal audible tipo contador Geiger
- Sonda flexible de 15 pulgadas
- Sensibilidad mínima 5ppm (partes por millón)
- Gire completamente el selector de sensibilidad en contra de las manecillas del reloj (hacia la izquierda).
- Encienda el equipo en una atmosfera no contaminada, moviendo el interruptor a la posición ON, se encenderá la luz indicadora de energía.
- Despues que termine el periodo de calentamiento de la punta de aproximadamente de 30 segundos, se oirá un sonido intermitente.
- Ajuste el selectro de sensibilidad, a la sensibilidad requerida.
- La frecuencia de la señal indica la sensibilidad, gire la perilla hasta que el sonido se rápido para alta sensibilidad, o lento, para baja sensibilidad.
- Una vez regulado ingresar a la zona donde se desea monitorizar el gas.
Si la fuga que busca es pequeña, gire la perilla para mayor sensibilidad y viceversa. Si no se sabe muy bien el tipo de gas involucrado en la fuga y además es de alta concentración, el usuario del equipo debe estar equipado con ERA.
Si intenta detectar una fuga en una instalación reciente de gas licuado u otro gas combustible, evalue la posibilidad de que el equipo pueda detectar algun aditivo de los solventes utilizados para el ensamble de piezas (pegamentos).
Este equipo opera de buena forma entre los 0 - 55 grados celsius, por lo que si opera en invierno sobre todo en Coyhaique, evalue que el equipo pueda no funcionar correctamente.
Bueno esas son algunas nociones básicas del funcionamiento de este equipo, las cuales fueron sacadas del owner manual y del datasheet proporcionado por el fabricante del equipo. A continuación se adjunta enlace para la hoja de datos donde se incluye una tabla con los tipos de gases que puede detectar este equipo.
Hoja de Datos TIF 8800A
Bueno eso es todo, espero sus comentarios y articulos al mail del blog.
ZambO
1 Comentarios :
Sres Lectores
Como aporte al exelente articulo publicado por C. Salas C., quisiera agregar, que en una academia realizada por la 4ta. cia de Ñuñoa "hazmat", se nos dijo que este aparato, mas que detectar gases, detecta el nivel de explosividad del ambiente, por lo cual ademas de saber si el ambiente es explosivo, el oficial a cargo debe entrevistarse con los afectados a fin de recabar informacion sobre lo que se hacia en el lugar o que se almacena y poder hacer un plan de emergencia para la sustancia en cuestion.
Otro punto no menos importante, es el uso de equipos de radio intrinsecamente seguros, ya que en ambientes explosivos, podemos tener un accidente que lamentar.
Es muy importante saber la version de los afectados, que se nos informe donde almacenan gases, ya que encontrar una fuga con el TIF es realmente dificil, por lo que con este aparato debemos primero identificar las zonas con peligro de explosion y despues segun la informacion recabada ir a las zonas de almacenamiento y detectar la fuga.
Saludos a mi colega Salas, buen articulo.
Francisco Solari Obrador
Voluntario
Publicar un comentario